Trainingym no es solo un software, es una camino de superación. Queremos ayudar a gimnasios y personas a progresar, a vencer retos personales, físicos y financieros.
¿Cómo? A través de nuestros conocimientos, experiencias y herramientas. Para que todos los centros deportivos sigan fomentando la salud y el bienestar de la sociedad. Ahora más que nunca, es momento de estar conectados con nuestros clientes y ofrecerles un valor único.
Trainingym nace en Almería (España) de la mano de Rafa Martos y Bernardo Hernández, actuales CEO y CTO de la compañía, dos inconformistas con ganas de mejorar la productividad y la experiencia del cliente en los gimnasios.
Tan solo 5 años después, ya eran más de 800 gimnasios en 11 países los que confiaban en Trainingym. La empresa no paraba de crecer, así como su plantilla y los inversores interesados en la compañía.
Tras abrir oficinas internacionales y adaptarse a las nuevas necesidades de los gimnasios debido a la COVID-19, Trainingym afronta sus 10 años con más de 1200 gimnasios en 21 países y un futuro muy prometedor por delante.
trabajadores
de afterwork al año
ricos tacos cada semana
Solo hay un requisito indispensable para pertenecer a Trainingym: ser buena persona. Es por eso que nuestro equipo está formado por gente maravillosa, que brilla tanto por dentro como por fuera y no le tienen miedo a los retos.
Además, nos tomamos muy en serio el crecimiento personal y profesional. Hacemos jornadas, talleres y planes de formación a medida de cada uno.
Pero, sobre todo, queremos sentirnos felices dentro de la empresa. Entre todos elegimos cuáles son nuestros valores, qué somos y dónde queremos llegar.
En Trainingym formarás parte de un excelente equipo de trabajo, desarrollarás tu carrera profesional y trabajarás en un producto innovador.
Nuestra sede principal y donde empezó todo. Desde aquí, sale la magia hasta nuestros clientes.
Y desde aquí, ofrecemos un servicio cercano y personalizado a todos nuestros clientes de LATAM.
INTELINOVA SOFTWARE S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha implantado Hardware Firewall, para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. Esta acción ha tenido lugar durante 2022. Para ello ha contado con el apoyo del programa de CIBERSEGURIDAD de la Cámara de Comercio de Almería.